Tipografías de logos famosos

¡¡¡Ay… el inabarcable mundo de las tipografías…!!! Prácticamente infinito, ¿verdad?

Pero, a pesar del amplísimo abanico ante nuestros ojos, todos los que nos dedicamos al diseño solemos tener 10 o 15 tipos fetiche, nuestras favoritas, las que usamos una y otra vez…

Hoy os presento al diseñador gráfico italiano Emanuele Abrate, que en su proyecto «Logofont», nos muestra las tipos de muchos logos famosos (usándolas en dichos logos). Un ejercicio muy, muy curioso… ¡Mirad!

logofonts-013logofonts-009logofonts-008logofonts-016logofonts-011logofonts-002logofonts-001logofonts-004logofonts-003logofonts-006

Dos notas como final del post:

  1. – Tengo que reconocer que algunas de éstas están en mi lista de tipos fetiche
  2. – ¿Por qué habiendo tantas tipografías chulas alguien aun puede querer usar Comic Sans?

¡Feliz miércoles!

La muñeca Chloe

Hace poco, trasteando por Internet, me enamoré a primera vista de un maravilloso patrón gratuito que encontré casualmente en el Blog de DMC: la muñeca Chloe de La Crochetería. Ya os he contado en otras ocasiones que no estoy muy ducha en amigurumi (mira los anteriores aquí), pero nada más ví esta muñequita, supe que tenía que intentarlo… Y, la verdad, ¡estoy encantada con el resultado!

Mirad que kuki

chloe1chloe2chloe3chloe4

El resultado es increíble y el patrón resulta muy fácil de seguir… ¡Mil gracias a la Crochetería y al Blog de DMC por estos regalos!

¡Feliz miércoles!

El final de Maestros de la Costura

El pasado lunes por la noche se celebró la gran final de Maestros de la Costura, después de 10 semanas de concurso. Como ya tod@s sabréis, la ganadora fue Alicia, en una apretada contienda final frente a Antonio, el segundo clasificado. Luisa, tercera, y Eduardo, cuarto, completan el cuarteto de finalistas del programa de anteayer.

No voy a contaros cómo se desarrolló la gala porque ya habréis podido leer y/o ver todos los pormenores, pero sí aprovecharé para hacer balance final de mis impresiones del programa (del que he sido espectadora fiel):

Lo mejor:

  • Obviamente, me encanta la temática del programa. Me encanta que exista un programa de costura en la televisión en primetime, que la gente hable del tema, se interese… que aumente el número de entusiastas de este arte.
  • Las explicaciones esquemáticas de cómo hacer cada prenda: claras, concisas y correctas.
  • El libro que han sacado: ¡está genial! Me lo regalaron nada más salió y tengo que decir que está francamente bien. Es completo, didáctico y muy útil.
  • Los incleíbles looks de Raquel Sánchez-Silva. De grandes diseñadores, de jovénes promesas, de los miembros del jurado… en general, ¡espectacular!
  • El jurado. Aunque tengo que reconocer que al principio no me convencieron mucho, al final han acabado conquistándome. En general, han sido justos, divertidos y profesionales. ¡Realmente saben de lo que hablan!

Lo peor:

  • Demasiado guión. Los miembros del jurado, en ocasiones, están demasiado encorsetados por el guión, poco naturales, pareciera que leen o recitan…
  • Demasiada cancha a polémicas estériles y sin importancia. Como programa de entretenimiento que es, está claro que debe potenciar el salseo, las diferencias, los roces… pero es que algunas veces casi las han «fabricado»… ¡no era necesario!
  • El horario. ¿Por que esa manía de retrasar tanto el primetime? ¿Por qué no puede empezar un poco ante y no acabar a la una y pico de la mañana? ¡Al día siguiente, la mayoría tenemos que madrugar…

Estas serían, en resumen, mis impresiones de esta primera edición…  (podeis pinchar aquí para ver lo que escribí tras el primer programa), pero tengo que confesar que ya estoy esperando la segunda!! ¿Y  a vosotr@s que os parecido el programa? ¡Contadme!

¡Feliz miércoles!

Fantasías con Photoshop

Admitámoslo: photoshop tiene muy mala prensa. A la mayoría de la gente, lo primero que le viene a la cabeza al mencionar el nombre de este programa son los desastres y excesos cometidos (en general) por revistas de moda y belleza: modelos a las que les falta un miembro, otras con cinturas tan delgadas que resultan materialmente imposibles, rostros sin expresión, artificialmente perfectos… en fin, tod@s sabemos de que estamos hablando, ¿verdad?

Pues bien, hoy os traigo el trabajo del fotógrafo suizo John Wilhelm, que utiliza photoshop para hacer montajes fotográficos ingeniosos, creativos y delirantes.

Mirad…

photoshop1photoshop2photoshop3photoshop4photoshop5photoshop6photoshop7photoshop8photoshop9photoshop10photoshop11photoshop12

Además, las «actrices» de sus montajes son su mujer y sus tres hijas… ¿no es encantador?

Porque el photoshop no sólo sirve para hacer desastres…

¡Feliz miércoles!

Pelele de bebé de punto

Hoy os traigo una labor que me ha gustado mucho hacer: un pelele de punto a dos agujas. Sólo necesitas dos madejas de lana de bebé, unas agujas del 2,5 y ¡ganas de tejer! Y, por supuesto, el maravillosos patrón gratuito de Oh Mother Mine DIY. Es tan fácil cómo ver el video explicativo, descargar el patrón y seguirlo… ¡es genial! ¡Me encanta tejer cositas pequeñas y fáciles con resultados tan «kukis»! Mirad…

pelele1pelele2pelele3pelele4

¿Qué os parece? Creo que éste ya tiene nombre…

¡Feliz miércoles!

Funda para el portátil DIY

Tengo un pequeño portátil cuya funda ya estaba terriblemente deteriorada por el tiempo, así que pensé que ya había llegado el momento de buscarle una sustituta. Y me dije: ¿qué tal si me la fabrico en vez de comprarla? ¡ Y dicho y hecho! Me acordé del patrón de un bolso de mano que he hecho ya varias veces con diferentes telas y me pareció que, adaptando el tamaño, sería la funda perfecta…

¿Qué os parece?

FUNDANETBOOK4FUNDANETBOOK1FUNDANETBOOK2FUNDANETBOOK3

Podéis ver como hacerlo en el maravillosos blog Oh Mother Mine DIY: en función de la tela que elijáis podéis hacer un bolso de mano, un neceser o, como en este caso, una funda para el portátil… ¡Modelo multiuso!

En este caso, yo he usado una tela plastificada para el exterior, y he metido entre el exterior y el forro una lámina de fieltro para darle más cuerpo.

¡Feliz miércoles!

Humor gráfico viral

Hoy os presento a Inges Bizama Toledo, un diseñador industrial chileno conocido en redes como Ingesman, que ha logrado una gran notoriedad gracias a sus ilustraciones humorísticas, que se convierten en virales nada más ven la luz. Tanto es así, que este talentoso ilustrador ya ha publicado un libro y ha sacado una línea de merchandising con sus viñetas.

¿Con ganas de conocer a Ingesman? Preparados para sonreir en 3, 2, 1…

ingesman2ingesman14ingesman6ingesman8ingesman10ingesman11ingesman12ingesman13ingesman1ingesman15ingesman9ingesman3ingesman5ingesman4ingesma7

¡Feliz miércoles!

Capitales europeas

Como much@s sabréis, suelo hacer un viajecito anual de 3 o 4 días a una capital europea con las mujeres de mi familia (mi madre, mi tía y mi prima) y por estas fechas nos encontramos inmersas en la toma de la decisión sobre el destino de este año. Echando la vista atrás, me he puesto nostálgica y he estado repasando fotos, mapas y plannings de algunas las anteriores ediciones de nuestra euroescapada… ¿Queréis viajar conmigo? Seguro que mis experiencias en esos destinos pueden ayudar a preparar el viaje de quien se proponga visitarlos próximamente.

Ha habido más, pero los viajes más profusamente documentados en este blog han sido:

Barcelona

paris

londres

bruselas

¡Ya estoy deseando preparar nuestro póximo viaje! ¿Cuál será el destino? ¿Alguna sugerencia?

¡Feliz miércoles!

Alfombra roja de los Oscars 2018: aciertos y patinazos

La madrugada del pasado domingo se celebró la ceremonia de entrega de los premios Oscars 2018 y, como ya es una tradición, hoy toca post de las mejor y peor vestidas (según mi humilde opinión, jeje).

En una gala menos reivindicativa de los que se esperaba pero con puntuales y certeras alusiones al movimiento #Metoo y a la visibilización del acoso y problemas de las mujeres en esa industria, estilísticamente no hubo dresscode negro (como en los Globos de Oro), así que, el color inundó la Alfombra roja. Una Alfombra roja  que destacó por el color blanco, los colores vivos, los metalizados, los estampados (más o menos acertados) y la lección de estilo que nos dieron algunas de las actrices más maduras, que fueron sin duda de lo mejor. ¿Comenzamos? Empezemos por las mejor vestidas…

Margot Robbie, de Chanel. En mi opinión, la mejor.margotrobbie

Lupita Nyong’O, como una diosa griega, de Atelier Versace. lupitaniongo2

Allison Williams, con un Armani Privé de corte princesa de la temporada 2013. allisonwilliams

Jennifer Lawrence, guapísima y muy natural, de Dior. jenniferlawrence2

Jane Fonda, de Balmain (o cómo estar espectacular con 80 años). janefonda

Helen Mirren, de Reem Acra (o cómo estar espectacular con 70 años). helenmirren

Allison Janney, de Reem Acra (o cómo estar espectacular con 60 años).allisonjaney

Gal Gadot, de Givenchy Alta Costura. galgadot

Emily Blunt, romántica y en tonos empolvados, de Schiaparelli.emilyblunt

Vamos ahora con las actrices que no tuvieron su mejor noche…

Salma Hayek, de Gucci. Excesivo.salmahayek

Andra Day, de Zac Posen. Indescriptible, el corte y el estampado.andraday

Whoppi Goldberg, de Christina Siriano. Ufff… demasaido grande, demasiado estampado, demasiado ¡todo!whoopigoldberg

Viola Davis, de Michael Kors.violadavis

Eiza Gonzales, de Ralph Lauren (o cómo se puede estar guapa, pero en absoluto elegante).eizagonzalez

Blanca Blanco, de Atria. No acierta nunca (creo que en un desmedido deseo de llamar la atención).blancablanco

Agnes Varda, de Gucci. (WTF????).90th Annual Academy Awards - Arrivals

St. Vicent, de Saint Laurent. Le aplaudo el atrevimiento y podría haber funcionado, pero… no lo hace.stvicent

Y, como siempre, no me quiero ir sin hacer mención a los looks que, sin estar entre los mejores, son dignos de mención por uno u otro motivo:

Rita Moreno, que llevó el mismo vestido con el que recogió si Oscar por West Side Sory en 1962 (y sigue estando estupenda).ritamoreno

Nicole Kidman, de Armani Privé. Solo una superestrella puede atreverse con este vestido excesivo, muy de alfombra roja. Ella lo hace y acierta.nicolekidman

Paz Vega, de Christopher Bu. Arriesga con este vestido de inspiración oriental y doble estampado, pero está muy guapa.pazvega

Saoirse Carson, de Calvin Klein. Me encanta el corte y el color, pero algo me falla… ¿su languidez, quizás?saoirseronan

Zendaya, de Giambatistta Valli. Color arriesgado (marrón), corte asimétrico… pero está guapísima.zendaya

Emma Stone, de Louis Vuitton. Me encanta el look, pero, ¿quizás esperabamos más después de su modelazo del año pasado?emmastone

Sofia Carson, de Giambatistta Valli. En foto fija el vestido no dice nada, pero en movimiento es maravilloso.sofiacarson2

Kelly Ripa, de Christian Siriano. ¿Excesivo? ¿Estridente? Si, pero tiene algo.kellyripa

Hsta aquí mi resumen de la Alfombra roja. ¿Quereis recordar otras ediciones? Pinchad aquí.

¡Feliz miércoles!

 

 

 

 

Rol de género en la publicidad

in-a-parallel-universe-00

Ya hicimos hace tiempo un post sobre anuncios del pasado que sería imposible ver en la actualidad, pero hoy os traigo una vuelta de tuerca más… El fotógrafo Eli Rezkallah, en su serie «In a parallel universe», da la vuelta a anuncios de los 50 para provocar la reflexión sobre los roles de género en la publicidad. Aun queda bastante por hacer al respecto pero, obviamente, hemos mejorado mucho, ¿verdad?

anunciossexistas7anunciossexistas3anunciossexistas2anunciossexistas1anunciossexistas5anunciossexistas6anunciossexistas4anunciossexistas9anunciossexistas8

¿Creéis que en 50 años podrán sacarnos los colores también a nosotros? ¡Turno para la reflexión!

¡Feliz miércoles!